Serj Tankian señala “el mejor disco de nu metal” y niega que System of a Down pertenezca a ese género

Serj Tankian Señala “El Mejor Disco de Nu Metal” y Niega Que System of a Down Pertenezca a Ese Género

Serj Tankian, reconocido vocalista y líder de la influyente banda System of a Down, ha expresado sus opiniones sobre el género del nu metal y su relación con su propia música. En una reciente entrevista, Tankian compartió sus pensamientos sobre qué discos considera los más representativos del género y, al mismo tiempo, dejó claro que su banda no se identifica con esta corriente musical.

El nu metal, que emergió a finales de los años 90, fusiona elementos del metal con otros géneros como el hip hop, el grunge y el rock alternativo. Bandas como Korn, Linkin Park y Limp Bizkit son frecuentemente citadas como exponentes de este estilo, que logró captar la atención de una generación entera. Sin embargo, cuando se le preguntó a Tankian sobre el mejor disco de nu metal, su respuesta fue categórica: "El mejor disco de nu metal es, sin duda, ‘Follow the Leader’ de Korn". Esta afirmación no solo destaca su admiración por Korn, sino que también refleja su proximidad con el género que, a pesar de su reconocimiento, magistralmente evita totalmente ser parte.

Tankian explicó que, aunque System of a Down ha compartido el escenario con muchas bandas de nu metal y ha influido en la música de esa época, su estilo va más allá de las limitaciones que el nu metal impone. "No somos nu metal. Estamos influenciados por muchos géneros, pero no nos encasillamos en uno solo. Nuestra música es una amalgama de rock, metal, música armenia y expresiones culturales diversas", comentó.

El vocalista también aborda la idea de que muchos de los elementos que caracterizan a System of a Down, como la fusión de ritmos, melodías complejas y letras provocativas, desafían las convenciones del nu metal. "Nos gusta jugar con diferentes sonidos y estilos. Siempre hemos resaltado la importancia de la diversidad musical en nuestro trabajo", añadió.

Además, Tankian enfatizó la importancia de ser auténtico y fiel a uno mismo como artista. "Las etiquetas pueden ser limitantes. Lo más importante es crear música que resuene con nuestras experiencias y valores como individuos. La categorización a veces puede desvirtuar el mensaje que queremos transmitir", concluyó.

En un mundo musical donde la etiqueta puede ser tanto un honor como una restricción, Serj Tankian sigue defendiendo la libertad creativa y la originalidad. A través de su trabajo con System of a Down y su solista, ha demostrado que la música, en su forma más pura, no se puede definir en términos estrictos. Su legado, así como el de muchas otras bandas de la época, continúa inspirando a nuevas generaciones de músicos a explorar sus propias identidades musicales, libres de convención y conformidad.