Entrevista a Simone Simons: "Soy mi propia jefa y me siento increíble por ello"
Simone Simons, la carismática vocalista de Epica, ha capturado el corazón de millones de fanáticos en todo el mundo con su poderosa voz y su inconfundible presencia en el escenario. Con una carrera que abarca más de dos décadas, Simone ha destacado no solo por su talento musical, sino también por su actitud empresarial y su enfoque en la autogestión. En esta entrevista, tuvimos la oportunidad de charlar con ella sobre su vida, su música y lo que significa ser su propia jefa.
¿Cómo ha sido tu camino desde tus inicios hasta convertirte en una de las principales voces del metal sinfónico?
Desde que era pequeña, siempre supe que quería ser cantante. Empecé a tomar clases de canto y a participar en coros. Sin embargo, unirme a Epica en 2002 fue un punto de inflexión. Cada álbum ha sido un desafío y una oportunidad de crecimiento. He tenido la maravillosa oportunidad de trabajar con músicos increíbles y explorar diferentes estilos musicales. A medida que la banda crecía, también lo hacía mi deseo de involucrarme en todos los aspectos de la música, desde la composición hasta la producción.
Hablemos de la autogestión. ¿Por qué consideras que es importante ser tu propia jefa en la industria musical?
Ser mi propia jefa ha sido una decisión que me ha empoderado profundamente. En el pasado, muchas veces me sentía atrapada en decisiones que no reflejaban mi visión artística. Ahora, tengo la libertad de tomar decisiones que resuenan conmigo y que siento que son las correctas para la banda. Esta autonomía me permite cuidar de mi bienestar artístico y personal. La industria musical puede ser impredecible, pero ser parte activa de mi carrera me brinda un sentido de control que considero invaluable.
¿Cuáles son los desafíos a los que te has enfrentado como mujer en una industria predominantemente masculina?
El panorama ha cambiado en los últimos años, pero aún persisten muchos desafíos. A menudo, las mujeres en la música son subestimadas o enfrentan estereotipos. Sin embargo, he encontrado que la clave está en demostrar mis habilidades y decidir cómo quiero ser percibida. Cada vez que me enfrento a un obstáculo, trato de convertirlo en una oportunidad para crecer y aprender. Es fundamental no dejarse intimidar y seguir adelante con confianza.
En cuanto a tu música, ¿qué lecciones has aprendido a lo largo de los años?
La música es una forma de comunicación poderosa. He aprendido que la autenticidad es crucial; cantar lo que realmente sientes conecta con la audiencia de una manera profunda. También he descubierto la importancia de la colaboración. Trabajar con otros músicos no solo enriquece el proceso creativo, sino que también me brinda nuevas perspectivas y enfoques.
¿Qué proyectos tienes en mente para el futuro?
Siempre estoy trabajando en nueva música. Epica está en una etapa emocionante, y ya comenzamos a esbozar ideas para nuestro próximo álbum. Además, a nivel personal, estoy explorando algunos proyectos relacionados con el bienestar y la salud mental, temas muy importantes para mí. Quiero crear un espacio donde la gente pueda encontrar apoyo, especialmente en una industria que a veces puede ser abrumadora.
Finalmente, ¿qué consejo le darías a los jóvenes artistas que aspiran a seguir tus pasos?
Les diría que se mantengan fieles a sí mismos y que nunca dejen de aprender. La perseverancia es clave, y cada experiencia, sea positiva o negativa, contribuye a su crecimiento. Además, rodearse de personas que compartan su pasión y visión puede hacer una gran diferencia. No tengan miedo de tomar las riendas de su carrera y sean siempre su propia voz.
En resumen, Simone Simons nos ha brindado no solo una mirada a su vida como artista, sino también una inspiración para aquellos que buscan forjar su propio camino. Su viaje demuestra que, con determinación y pasión, es posible ser tu propia jefa y sentirse increíble por ello.